Coaching energetico

Coaching Energético Somato Emocional

¿Qué es el Coaching Energético Somato Emocional?

El Coaching Energético Somato Emocional es un método basado en el trabajo de  Stanley Keleman.

Utilizamos el cuerpo y diferentes posturas corporales.  A través de las manos para conseguir la postura óptima , o el movimiento de la mano más efectivo para desactivar memorias grabadas en el inconsciente  y de este modo afrontar situaciones que nos generan un malestar.  Desde un  bloqueo que nos impiden manejar la situación, a conseguir realizar una actividad desde un estado mental y emocional libre y resolutivo.

¿Cómo sucede esto?

Tenemos una pulsación en nuestro interior que busca continuamente manifestarse. El problema viene cuando no sabemos qué hacer con esa pulsación, o la bloqueamos para no expresarla por educación, complejos, traumas, condicionamientos sociales y culturales.

Los cambios en la forma (postura) de tu cuerpo, tienen que ver con dicha pulsación. Desde que hay vida hay pulsación, una forma bloqueada se crea por un impulso que no se sabe manejar. Y aquí es donde entra el Coaching Energético Somato Emocional.

El cuerpo   tiene memoria, una memoria vivencial y  emocional.

Ciertas vivencias pasadas  quedan grabadas en el inconsciente . Dicha memoria se expresa a través de la postura, el movimiento, la respiración,  la expresión facial  y micro gestos.

En el Coaching  Energético Somato Emocional, utilizamos esas expresiones y gestos corporales, donde quedaron grabadas  tus  vivencias y memorias emocionales.  Éstas ,cuando se somatizan en tu cuerpo ,generan una sensación de bloqueo, malestar que te   impiden salir de un circulo vicioso de conducta.

En una sesión de coaching energético somato emocional evaluamos tu postura corporal, la capacidad expansiva de respiración, o en su defecto la contracción.  A través de tus  movimientos, expresiones y gestos se realiza un trabajo en cinco fases, el cual llamamos » Fotogramas» , donde a través del cuerpo y de pequeños movimientos éste, empieza a ser  consciente, transmitiendo toda la  información y creando consciencia de esas memorias inconscientes.  Todo ello, te permite liberar los programas inconsciente que te impiden utlizar tu cuerpo libremente.

 ¿ En que consisten estos 5 pasos o fotogramas?

Ante un bloqueo  o una dificultad, como por ejemplo » hablar en público»  se realiza un entrenamiento en el que la persona expresa su dificultad a nivel verbal  y no verbal, es decir con gestos.

A partir de aquí se realiza un trabajo en el que  fotograma a fotograma, es decir, movimiento a movimiento ,la persona va registrando las sensaciones que le produce la situación y los diferentes movimientos.

La sesión de entrenamiento consiste  en identificar, reproducir y exagerar el patrón corporal desadaptativo que adoptó la persona en su día para evitar el dolor, el sentimiento, la emoción, la experiencia negativa, etc. reorganizándolo  y generando  un nuevo espacio interior capaz de crear un nuevo patrón corporal, que le permita sentirse bien y capaz de utilizar su cuerpo libremente, superando situaciones que le bloquean y  producen nerviosismo o malestar.

Paso 1.- Esta fase  del Coaching Energético Somato Emocional tiene como objetivo ayudar a la persona a que tome conciencia de qué imágenes, sensaciones, ideas, pensamientos vienen a su cabeza cuando recrea la situación de conflicto.

Se responde a preguntas tales como:   ¿ De qué forma planteo el problema en mi cabeza ?, ¿ A quién culpo ? ,  ¿ Dónde pongo las causas del problema?  ¿ Qué papeles desempeño en el conflicto ? ¿ Cómo lo vivo ?.

Crea consciencia de cómo te sientes en relación con el exterior,

Paso 2.- Esta fase tiene como objetivo identificar las pautas corporales musculares que acompañan a esas imágenes, sensaciones, emociones, pensamientos… (tensar el cuello, meter el abdomen, apretar la mandíbula, etc.).

Corresponde a la pregunta ¿ De que forma reacciona mi cuerpo ante la situación? y es una primera etapa en la que la persona empieza a tener perspectiva para separarse, disociarse y desorganizar su manera de afrontar el problema a través de la identificación de los automatismos somáticos que ha generado.

Paso 3.- Esta fase tiene como objetivo desorganizar el patrón corporal desadaptativo para encontrar un nuevo patrón corporal más armónico a la situación.

Corresponde a la pregunta ¿ cómo puedo abandonar mi patrón corporal desadaptativo? y utiliza como recurso la técnica del acordeón, una fórmula que consiste en exagerar la tensión, intensificar la contracción de la postura contraída, para después soltarla poco a poco (o poner tensión si es lo que falta), contrayendo-soltando alternativa y progresivamente, hasta finalizar con una sensación de liberación, de acabar con algo, de que se está dejando de hacer algo.

El objetivo de esta fase la persona encuentra nuevas pautas corporales y actitudes que puede utilizar  a la hora de afrontar el conflicto, una nueva postura psico-corporal para abordar.

Estas últimas fases  informa de cómo la persona se abre o se cierra a los demás o a sí misma, Si adopta una actitud cercana o de alejamiento, si tiende a mantener la conexión o retrocede o se retira de ella, sí prefiere ser obediente y pasiva o rebelde y desafiante.

En estos 5 pasos la persona crea :

  •  Autoconsciencia de su cuerpo y de la información que éste le da
  •  Cómo  está utilizando su estructura y qué pasa cuando la estructura le «utiliza» a el, a ella,
  • Qué ocurre en su cuerpo en ciertas situaciones que le desbordan
  • Cómo puede utilizar su cuerpo de una forma eficaz en esos  momentos difíciles
  • Un aprendizaje y reflexión sobre como y cuando puede utilizar lo aprendido

Esta técnica está indicada para acompañar procesos en los que se quieran conseguir objetivos, como

  • Miedo (hablar en publico, a exponerte, etc. )
  • Inseguridad (en un nuevo trabajo, a la hora de relacionarte, etc. )
  • Rigidez (dificultad para cambiar algún aspecto que te limite, soltar control, )
  • Ansiedad (por incertidumbre, anticipación)
  • Nerviosismo, (en ciertas situaciones concretas)
  • Manejo del tiempo (organización, empleo eficaz del tiempo)

Te acompaño a conocer tu  estrategia somato emocional  y  a encontrar el patrón que necesitas para conseguir tu objetivo, ya sea hablar en público, conducir, poner límites, gestionar tu tiempo, así cómo superar ciertas incomodidades que se repiten en tu vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *